El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con Buenavista Infrastructure y Arcano Partners sendos acuerdos para canalizar un total de 410 millones de euros hacia nuevos proyectos de desarrollo urbano, incluida la vivienda asequible, y de turismo sostenible.
Los acuerdos se realizan gracias a la aportación del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y financiado por NextGeneration EU. Más concretamente, gracias a la puesta en marcha de un nuevo instrumento gestionado por el BEI para canalizar financiación, a través de intermediarios financieros, y apoyar el desarrollo urbano y el turismo sostenible.
Los intermediarios seleccionados por el BEI evaluarán oportunidades de inversión en todo el territorio nacional para promover el desarrollo urbano en ámbitos como la vivienda asequible, la educación, las infraestructuras sanitarias, sociales y culturales, la movilidad sostenible, la gestión de residuos y de agua, la eficiencia energética y el turismo sostenible. El periodo de inversión se extiende hasta diciembre de 2030.
Los dos primeros intermediarios seleccionados para el despliegue de estos fondos han sido Arcano Partners y Buenavista Infrastructure. El BEI ha asignado a Arcano Partners 210 millones de euros que la gestora canalizará a través de “Spanish Urban Development SICC”. La asignación a Buenavista Infrastructure ha sido de 200 millones de euros que canalizará a través de “Buenavista NextGen Urbano SICC”. Ambos son vehículos regulados y constituidos específicamente para esta actuación. Las formas de inversión que contemplan son tanto la participación en el capital (equity) de las empresascomo la concesión de préstamos, o una combinación de ambos. El importe máximo es de 22 millones de euros por proyecto y plazos máximos de recuperación de la inversión de 15 años para inversiones en capital y 20 años para deuda.
“Estos acuerdos suponen un paso más en el despliegue del Fondo de Resiliencia Autonómica gestionado por el Grupo BEI y permitirán impulsar nuevas inversiones para fomentar el desarrollo urbano y el turismo sostenible. Los fondos podrán, también, canalizarse hacia proyectos de vivienda asequible, una de las prioridades estratégicas del Grupo BEI”, ha comentado Jean-Christophe Laloux, director general de Operaciones de Financiación y Asesoría en la Unión Europea del BEI. “La colaboración con el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha permitido poner en marcha esta nueva línea de acción del Fondo de Resiliencia Autonómica para fomentar inversiones clave en las Comunidades Autónomas”.
“Gracias a la firma de estos acuerdos se materializa la implantación definitiva de este instrumento intermediado para el desarrollo urbano y turismo sostenible, que constituye uno de los pilares del Fondo de Resiliencia Autonómica. Se consigue que la financiación se canalice y llegue a proyectos relativamente pequeños que tengan como objetivo invertir en vivienda social y asequible y regeneración urbana, así como en actividades de turismo sostenible. Asimismo, los fondos provenientes del FRA siguen constituyéndose como una herramienta crucial en el proceso de transición ecológica en España, apoyando proyectos que promueven la sostenibilidad en áreas clave como son la vivienda y el turismo en diversas regiones del país” ha destacado Inés Carpio, directora general de Financiación Internacional del Tesoro.
Eduardo Fernández-Cuesta, socio de Real Estate del área de Gestión de Activos de Arcano Partners, ha comentado: “Estamos muy orgullosos de volver a contar con la confianza del Banco Europeo de Inversiones para canalizar esta financiación tan necesaria que ayudará a vertebrar el entramado de las infraestructuras de nuestro país, con un especial foco en empresas pequeñas y medianas. A través de esta estrategia combinada de deuda y equity, desde Arcano Partners seguimos avanzado para diversificar nuestras capacidades y ofrecer la excelencia que garantizamos a nuestros inversores privados, a las instituciones públicas que confían en nosotros para gestionar inversiones”.
Victoriano López-Pinto, socio director de Buenavista Infrastructure, ha declarado: “Estamos muy agradecidos por la confianza mostrada en nuestro criterio y saber hacer para facilitar la absorción de fondos europeos. Con esta nueva asignación, nos convertimos en una de las primeras gestoras europeas con mayor volumen de fondos europeos bajo gestión. Contamos con uno de los equipos más experimentados en la gestión de fondos públicos y estamos muy ilusionados por poder participar en este proyecto desde el que se impulsará, entre otros, el arraigo territorial, el desarrollo urbanístico sostenible y la renovación de las infraestructuras turísticas de nuestro país con el fin de hacerlas más sostenibles”.