Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística. El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del precio de la vivienda en España durante el segundo trimestre del año.
Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, destaca que “el precio de la vivienda en España sigue acelerando a mediados del 2025”. “Las cifras crecen a dos dígitos desde finales del 2024 y lo siguen haciendo al cierre del segundo trimestre de este año. De hecho, desde el inicio de la serie, sólo en el inicio del 2007 se registró un aumento del precio de la vivienda superior al 12,7% del segundo trimestre de este año”.
Como no puede ser de otra manera, estos aumentos son visibles tanto en la vivienda nueva como la usada, que crecen un +12,1% y un +12,8%, respectivamente. La heterogeneidad sigue siendo la tónica habitual en esta estadística desde que se inició la recuperación en 2015. Si bien siguen existiendo diferencias entre CCAA, en todas ellas comprar una vivienda ahora es claramente más caro que hace un año. Lidera esta estadística Murcia que crece un 14%, pero lo más destacable es que en todos los casos los aumentos son de dos dígitos.
Ferran Font hace balance y resume así la evolución del precio medio de la vivienda en España: “De esta manera llegamos a mediados del 2025 con la misma tendencia iniciada a finales del 2024: precios claramente al alza como consecuencia del gran dinamismo que está viviendo el mercado. Hay una demanda muy activa que, alentada por la situación de tipos de interés, está adquiriendo vivienda a ritmos que no se veía desde la burbuja inmobiliaria. A esta realidad hay que sumarle la de la oferta escasa y consecuentemente el aumento en los precios que estamos viendo. Esta es una situación que difícilmente cambiará a corto plazo ya que ninguno de los factores que la determinan parece que vaya a sufrir ningún cambio relevante”.