1 de cada 3 compraventas de vivienda en España se pagan al contado

De acuerdo con un análisis del portal pisos.com, que compara los datos de las estadísticas de hipotecas del INE con las estadísticas de la propiedad, la compra de vivienda en España continúa siendo mayoritariamente financiada. A julio de 2025, último dato registrado por el organismo, siete de cada diez compraventas (70%) se realizan mediante hipoteca, mientras que las tres restantes (30%) se pagan al contado, sin necesidad de recurrir a la financiación bancaria.

La evolución de estos datos refleja cambios relevantes en el comportamiento del comprador español en los últimos dos años. En julio de 2023, el 61% de las operaciones se financiaban, proporción que aumentó hasta el 63% en julio de 2024, consolidándose en el 70% actual en julio de 2025. Esta tendencia al alza en el uso de financiación bancaria coincide con la progresiva moderación de los tipos de interés tras el ciclo de subidas del Banco Central Europeo, lo que ha mejorado las condiciones de acceso al crédito hipotecario y reducido las cuotas mensuales para los nuevos hipotecados.

¿Por qué comprar sin hipoteca?

A pesar del predominio de la financiación, prácticamente uno de cada tres compradores sigue optando por adquirir su vivienda al contado. Las razones son diversas: evitar el pago de intereses durante décadas, eludir los gastos asociados a la formalización de la hipoteca, contar con un importante patrimonio ahorrado o tratarse de inversores que buscan rentabilizar inmuebles mediante alquiler. También influye el perfil de compradores extranjeros con alto poder adquisitivo, especialmente en zonas costeras, así como herencias y liquidaciones patrimoniales que facilitan el pago íntegro.

«El descenso progresivo de los tipos de interés está animando a más compradores a optar por la financiación bancaria. Sin embargo, persiste un segmento de inversores y ahorradores que prefieren la compra al contado para evitar intereses y plazos de amortización que pueden extenderse más de treinta años», señala Ferran Font, director de Estudios de pisos.com.

Perfil del hipotecado en España

Según un estudio propio de pisos.comel 72% de hipotecados comparte la financiación con otra persona, habitualmente la pareja, mientras que solo el 28% la afronta en solitario. Este dato refleja la dificultad de acceso a la vivienda con un único salario en el contexto actual de precios elevados y requisitos bancarios estrictos.

Respecto al importe mensual destinado a la hipotecala mayoría de los encuestados (32%) paga entre 300€ y 499€ al mes, seguido del 27% que destina entre 500€ y 699€. Un 18% paga menos de 300€ mensuales, mientras que, en el extremo opuesto, un 8% supera los 1.000€ al mes. El 15% se sitúa en el tramo de 700€ a 1.000€. «Compartir hipoteca se ha convertido en la norma para la mayoría de compradores. Los precios de la vivienda y los requisitos de solvencia bancaria hacen casi imprescindible contar con dos ingresos para poder acceder a una financiación adecuada», concluye Font.

Please follow and like us:

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *