“Las hipotecas sobre vivienda marcan su mejor septiembre en los últimos 15 años”

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado hipotecario español y aporta datos nacionales sobre la firma de contratos hipotecarios registrada durante el mes de septiembre.

Desde pisos.comel director de Estudios del portal, Ferran Font, indica que “el mercado sigue acelerando en el mes de septiembre”. “Las poco más de 46.000 hipotecas concedidas para la compra de una vivienda significan un 12,2% más que el mismo mes del año pasado. Trimestralmente se han concedido 125.000 créditos, hecho que no sucedía desde el 2010. Las cifras acumuladas durante 12 meses ya son prácticamente de 490.000, con lo que las previsiones son que a final de año se cerraran unas 500.000 hipotecas, hecho que no sucede desde hace 15 años”.  

Font entra en materia: “Como no puede ser de otra manera y, a consecuencia de la evolución del precio de la vivienda, el importe medio de las hipotecas no para de crecer y se sitúa ya justo por encima de los 171.000 €, un 28% más que hace un año. El tipo de interés medio sube ligeramente hasta el 2,85%, siguiendo por debajo del 3% por octavo mes consecutivo. El dato de este mes es claramente inferior al 3,14% de hace un año, con lo que las cuotas de las hipotecas que se vayan revisando lo harán a la baja. Las hipotecas a tipo fijo pierden terreno y significan el 60% del total, lejos del 72% al que llegaron en el mes de junio”.

Los mercados que lideran esta estadística son Andalucía, Cataluña y Madrid, con más de 8.500 hipotecas en el primer caso, de 7.800 en el caso catalán y de 7.500 en el madrileño. Como es habitual La Rioja se sitúa en la parte más baja con 332 hipotecas. A destacar que en todas las comunidades se han concedido más créditos para la compra de una vivienda que hace un año. De entre los aumentos destaca el 33% de La Rioja o el 30% de Murcia. Si analizamos los principales mercados, en este mes observamos aumentos de 6% en Andalucía, 10% en Madrid, y de más del 15% en Cataluña.

El director de Estudios de pisos.com concluye: “estas cifras nos muestran un mercado hipotecario que sigue al alza en el noveno mes del año. A un mercado de transacciones de vivienda con unas cifras que no se veían desde hace años, hay que sumarle las buenas condiciones hipotecarias que hoy ofrecen las entidades bancarias. Habrá que seguir muy de cerca las próximas estadísticas ya que seguimos en un momento de incertidumbre geopolítica muy importante, a lo que se le suma un potencial giro en la política de tipos del BCE. De todas formas, la realidad del mercado sigue siendo una demanda muy activa y poca oferta disponible, con lo que la evolución del precio y la accesibilidad a la vivienda no cambiará a corto plazo”.

Please follow and like us:

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *