ARRENTA SABSEG estima en un porcentaje cercano al 30 ciento el de propietarios que aún desconoce la nueva situación legal en el alquiler. El primer cambio es la obligación de negociar una solución extrajudicial antes de acudir a los Tribunales para iniciar la demanda. Son los denominados nuevos Requisitos de Procesabilidad que se ejecutan por los “Medios Adecuados de Solución de Controversias” o MASC para el alquiler. No hacerlo provoca la inadmisión de la demanda, ya que es criterio mayoritario que su ausencia no es un defecto subsanable.
“La nueva Ley ha incrementado así el nivel de desinformación y, consecuentemente, de desprotección de los propietarios. Fortaleciendo la exigencia de incorporar Seguros de Alquiler como única herramienta legal para cobrar las mensualidades impagadas y recibir el asesoramiento correcto”, se incide desde ARRENTA SABSEG.
Así es la cobertura gratuita de Seguros de Alquiler de los Requisitos de Procesabilidad
Las pólizas de alquiler han incluido la cobertura de los Requisitos de Procesabilidad de sin coste adicional para proteger a los propietarios. Dicha cobertura es tanto de la elaboración, como del envío fehaciente o formal de la invitación para la negociación previa, realizada por un abogado especialista.Evitando así posibles errores que pueden llegar a bloquear el proceso con la consiguiente dilatación del mismo.
Desde ARRENTA SABSEG, como corredor especializado en este tipo de seguros, se incide en el enorme conocimiento que el equipo tiene de la mediación: “Ya realizábamos procesos de mediación con unos excelentes resultados antes de la entrada en vigor de la nueva Ley. Por eso, nuestra intervención en esta nueva situación es el aval de la máxima seguridad para el propietario”, indica Mercedes Robles, Directora General de la correduría.
El coste medio de este proceso realizado a cargo de un equipo experto y con experiencia oscila en 600 euros de media. Una cifra equiparable al precio anual del propio Seguro de Alquiler y que fortalece el interés de su contratación.
Plazos más largos para presentar la demanda de desahucio
El segundo efecto de Ley, especialmente peligroso para los propietarios por el coste que supone, es que se ha alargado el plazo para presentar la demanda. Una media de cuatro meses, que corresponde al periodo que se tarda en preparar y enviar los escritos para la mediación e intentar encontrar una solución entre las partes antes de presentar la demanda.
Hay que tener presente que el engranaje comienza a funcionar a partir de que se produce el primer impago de uno o dos meses como mínimo. Tiempo al que hay que añadir el de actuación del MASC. Así se explica desde el Departamento de Siniestros de ARRENTA SABSEG: “el plazo mínimo que se retrasa la presentación de la demanda con la nueva ley es de dos meses si todo va bien y el inquilino ignora el MASC. Si acepta la invitación a la negociación nos podemos ir a tres o cuatro meses a los que hay que añadir el primer impago de uno o dos meses”.
Un coste medio para el propietario que supera los 3.500 euros. “Es un periodo en el que el propietario no va a recibir el abono de la mensualidaden caso de carecer de Seguro de Alquiler”, se alerta desde ARRENTA SABSEG.
La solución que ofrecen los Seguros de Alquiler son las coberturas más largas de la habitual de un año, de 18 y 24 meses, que se ha convertido en la mejor tabla de salvación de los propietarios ante la nueva solución.