Tras siete meses consecutivos de descensos, el euríbor registra en agosto de 2025 un ligero repunte y se sitúa, a falta de tan solo un dato diario para terminar el mes, en el 2,114% de media, lo que supone un incremento de 0,035 puntos porcentuales respecto al valor anotado a finales de julio (2,079%). No obstante, este pequeño ascenso “no debe interpretarse como un cambio de tendencia, sino como una oscilación mínima dentro del comportamiento normal del índice de referencia”, explica Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, que agrega que “se trata de un movimiento puntual que no debería generar alarma entre los hipotecados por el momento”.
Históricamente, al contrario de lo que ha sucedido este año, agosto suele ser un mes en el que el euríbor tiende a bajar ligeramente: en los últimos diez años solo se han registrado cuatro agostos con subidas intermensuales (respecto a julio): 2016, 2018, 2022 y ahora 2025. Por ello, este repunte, aunque poco significativo, es llamativo dentro del patrón histórico que ha ido marcando este indicador.
Además, si analizamos los datos diarios que ha registrado el euríbor durante todo el mes vemos un comportamiento muy similar al de los meses anteriores, sin muchas variaciones desde el pasado mes de junio. Esto refuerza la idea de que la subida de agosto sigue formando parte de una tendencia de estabilidad del euríbor, una oscilación mínima dentro de la normalidad. “Es cierto que esperábamos que el dato de agosto estuviera solo unas milésimas por encima o por debajo del valor de julio, pero estamos en un contexto económico muy inusual, así que, que la subida sea de unas décimas tampoco sorprende demasiado”, matiza Simone Colombelli.