«El Gobierno no cree en el alquiler al fomentar ayudas para la compra»

El Gobierno ha dejado claro que no cree en el alquiler. Con su nueva ayuda de 30.000 euros a los jóvenes, lo que hace es empujarles a la compra porque reconoce que hoy el alquiler es prácticamente imposible: los precios están disparados y el acceso es muy limitado”, ha señalado el CEO de Alquiler Seguro, David Caraballo.

En la interparlamentaria del PSOE del pasado lunes, Pedro Sánchez anunció una ayuda de casi 30.000 euros para alquiler con opción a compra en viviendas de protección oficial permanente para jóvenes, de modo que las rentas pagadas se descuentan después del precio de la venta. A ello, se suman otras medidas como la ayuda de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes y seguro de impago de renta para jóvenes. 

Para Caraballo estas iniciativas recuerdan a lo que en su momento fueron “las esperancitas” en materia de vivienda: políticas basadas en anuncios llamativos y ayudas puntuales que no resolvieron el problema de la vivienda y acabaron siendo un fracaso. “Hoy vemos el mismo error: medidas aisladas, más pensadas para lanzar titulares que para aumentar realmente el parque de vivienda asequible. Sin más oferta y seguridad, ningún incentivo funcionará”.

Además, este anuncio reconoce implícitamente que la Ley de Vivienda no funciona. Si diera resultados, no estaríamos hablando de dar miles de euros para empujar a los jóvenes a comprar, ni de datos que demuestran una salida de 120.000 viviendas del mercado del alquiler desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda en mayo de 2023, ni de unos precios que hoy en día superan ya los 1.150 euros de media nacional, sino de un mercado de alquiler estable, accesible y seguro”señala Caraballo.

El Gobierno está dejando un mensaje claro a los jóvenes de este país: las condiciones para alquilar son muy difíciles, así que el alquiler es imposible”, afirma Caraballo. 

Un pacto de Estado

Desde Alquiler Seguro defienden que la solución pasa por un pacto de Estado que impulse políticas conjuntas público-privadas. El foco debe ponerse en garantizar seguridad jurídica, aumentar la oferta de viviendas, para poder contener y bajar los precios, y diseñar incentivos estables y estructurales que apuesten por un mercado de alquiler sólido y accesible, en lugar de medidas coyunturales que acaban perdiendo eficacia.

Solo con más oferta y seguridad jurídica podremos devolverle al alquiler el papel que merece: ser una opción real, sostenible y asequible para miles de familias y jóvenes en España”, concluye David Caraballo.

Please follow and like us:

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *