El mercado del alquiler en España está experimentando un notable cambio de dinámica. En un contexto de escasez de vivienda y altos precios, cada vez más propietarios de Vivienda de Protección Oficial (VPO), se interesan por alquilar sus inmuebles como una forma de adaptarse a su nueva situación económica y personal. Paralelamente, la creciente demanda del alquiler de las VPO por parte de familias que no pueden acceder a los altos precios refuerza esta tendencia.
Desde el área jurídica de Alquiler Seguro, se han elaborado 1.174 informes jurídicos de viabilidad para el alquiler de VPO en 2024, lo que supone un incremento del 46,7% con respecto a los 800 informes elaborados en 2022. En el 2023 y 2024 se produce un salto en el número de peticiones de propietarios interesados en ver la viabilidad jurídica de alquilar sus VPO, informan desde Alquiler Seguro.
“ El aumento refleja una tendencia clara, muchos propietarios que accedieron a la compra de una VPO en su momento, gracias a las condiciones de protección y precio, ahora ven en el alquiler una oportunidad de mudarse donde realmente desean vivir. La compra significa en muchos casos un apalancamiento, y muchas familias compraron donde podían, y cuando la situación familiar cambia acuden a un doble alquiler: primero el de su vivienda en propiedad y luego alquilan para residir en una vivienda que se adapte mejor a sus nuevas necesidades vitales”, explica Carlos Sánchez, responsable del área jurídica de Alquiler Seguro.
Actualmente, existen en España un total de 5,9 millones de VPO, según datos del sector. Sin embargo, alquilar una vivienda protegida plantea interrogantes legales y económicos que no siempre son fáciles de resolver.
Carlos Sánchez explica las cinco cuestiones básicas que todo propietario de una VPO debe saber antes de alquilar.
- PLAZO MÍNIMO PARA ALQUILAR UNA VPO
En la mayoría de los casos no es posible alquilar una VPO en un plazo de 10 años desde su adquisición. Existen excepciones, como mudanzas obligatorias por motivos laborales o familiares, previa justificación ante el Organismo de Vivienda, o la cancelación del préstamo cualificado que financió la compra.
- LA TIPOLOGÍA DE LA VPO Y SU PLAZO DE PROTECCIÓN
Cada comunidad autónoma establece sus propios plazos de protección, en función de la tipología de vivienda. Por ejemplo, en Madrid, los años de protección son 25 años para las Viviendas de Protección Pública (VPP), 15 años para las Viviendas con Protección Pública Básica (VPPB), 30 para las VPO Régimen General y 25 para las Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL).
- EL PRECIO MÁXIMO DE ALQUILER DE LA VPO
Si la vivienda sigue protegida, el alquiler está sujeto a un precio regulado por tablas oficiales que elabora cada comunidad autónoma. Este hay que multiplicarlo por los m2 útiles de la vivienda para poder obtener el precio máximo de la vivienda. Cuando expira el régimen de protección, la vivienda puede alquilarse libremente.
En la actualidad, los distintos Organismos de Vivienda están revisando estas tablas y se están adecuando a la realidad de los precios del mercado.
- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Los contratos de alquiler deben incluir unas cláusulas que son obligatorias y que vienen marcadas por las normativas de las Comunidades Autónomas. Tras la firma del contrato, se deben presentar ante el Organismo de Vivienda competente, que comprueba que se hayan cumplido todas las normas asociadas al alquiler de la VPO.
- SANCIONES POR INCUMPLIMIENTOS
Si el contrato de arrendamiento no cumple con la legislación vigente en materia de VPO, se establece una serie de sanciones que varían en función de la gravedad:
UNA TENDENCIA AL ALZA DEBIDO A NUEVAS NECESIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES
La creciente tendencia en el alquiler de las VPO está ligada tanto a propietarios que quieren rentabilizar su vivienda, como a familias que necesitan opciones accesibles ante los altos precios del mercado libre. Carlos Sánchez explica, “ Muchos de aquellos que accedieron a una vivienda protegida debido a su situación económica consideran que ahora pueden mudarse a otro lugar, alquilando su VPO de forma legal y segura”.