Nuevo informe en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo ha hecho públicos los datos sobre las compraventas de viviendas registradas durante el mesde septiembre en España, las cuales aumentaron un 3,8% interanual.
La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI), patronal del sector inmobiliario de España, asegura que “el aumento discreto de septiembre, tras las cifras negativas del mes precedente (-3,4%), confirma la paulatina normalización de las operaciones que ya habíamos previsto para el tramo final del año debido a que los precios ya están empezando a topar con los salarios mientas existe una evidente falta de producto en el mercado”.
El presidente de la patronal, Miguel Ángel Gómez Huecas, señala que “en cuanto un piso sale a la venta, se vende, y eso se debe a la falta de stock y a una demanda que sigue muy activa”. “Pese a un contexto geopolítico convulso, este ejercicio estará muy cerca de los récords históricos de la serie gracias a factores económicos como una baja tasa de desempleo, una gran necesidad habitacional y unas condiciones favorables de acceso al crédito”.
La consolidación de la obra nueva en el mercado residencial es evidente: “Las viviendas nuevas siguen acaparando más del 21% del total, habiendo aumentado un 10,8% interanual en septiembre, por un discreto 2% de la segunda mano. Es deseable que ese porcentaje continúe al alza debido a la construcción de nuevos pisos tan necesaria en el país para ampliar la oferta y ayudar a controlar la escalada de los precios”, subraya Gómez Huecas.
La patronal destaca que “el comportamiento del mercado sigue siendo muy heterogéneo” y señala que, como ya ocurriera el mes pasado, “se están registrando las primeras caídas interanuales en algunas regiones”. Mientras que Castilla-La Mancha (+19%), Navarra (+12,4%) o Extremadura (+10,2%) registraron abultados incrementos, en comunidades como Baleares (-9,6%), Asturias (-4,1%) o La Rioja (-3,2%) las compraventas descendieron.