“La compraventa de viviendas se dispara y registra la cifra más alta en un mes de septiembre de los últimos 18 años”

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de compraventas de viviendas registradas durante el mes de septiembre.

Desde pisos.comel director de Estudios del portal, Ferran Font, indica que “según las cifras de transmisiones del INE publicadas esta mañana el mercado vuelve a repuntar en septiembre”. “Las casi 64.000 viviendas vendidas significan la cifra más alta registrada en un mes de septiembre desde el inicio de la serie en 2007. Como consecuencia las cifras vuelven al terreno positivo después de un mes de contracción, con un aumento interanual del 3,8%. Por otro lado, los datos acumulados en un año natural vuelven a aumentar y se acercan cada vez más a la cifra de 710.000”.

Font entra en materia: “el cambio de tendencia afecta tanto a la vivienda de segunda mano que crece un 2%, como sobre todo, a la vivienda a estrenar cuyo aumento es prácticamente del 11% respecto al mismo mes del 2024”.

Territorialmente quienes lideran la estadística son Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña con un volumen de operaciones por encima de las 12.000 en el primer caso y cerca de las 10.000 en los otros dos. En la parte más baja se sitúa La Rioja con 491 viviendas compradas. Después de meses de aumentos generalizados, en esta ocasión se han vendido menos viviendas que hace un año en siete Comunidades Autónomas, si bien es cierto que hay mercados donde el crecimiento ha sido a dos dígitos como Andalucía, Castilla – La Mancha o Navarra. La heterogeneidad se ha instalado en los principales mercados: Mientras Andalucía crece un 10%, Madrid y la Comunitat Valenciana caen alrededor del -2% y Cataluña crece un 6%. En el análisis provincial vemos como los mercados habituales son los que están en cabeza de las cifras con registros de casi 8.000 viviendas vendidas en Madrid, más de 6.000 en Barcelona o casi 5.000 en Alicante.

El director de Estudios de pisos.com concluye: “las cifras vuelven a crecer tras un mes de ligera contracción y, si bien es cierto que el aumento registrado es mucho más moderado de lo que veíamos hace un año, siguen en niveles históricos. Una demanda muy activa, los tipos contenidos y las expectativas de aumentos de precio seguirán estimulando el mercado y con toda probabilidad seguiremos instalados en el momento de gran actividad que vive el sector. Esto se contrapone con la oferta escasa con lo que no cambian las previsiones de aumentos de unos precios de la vivienda que ya están en máximos históricos”.

Please follow and like us:

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *