La inversión global en inmobiliario alcanzó los 828.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de casi el 8% en comparación con 2023 según Savills.
En su informe anual Review of Global Capital Markets, la consultora inmobiliaria internacional destaca que la recuperación no se limita a un mercado o región en particular ni está concentrada en un solo sector. Los segmentos de living, industrial y logístico (beds and sheds), así como el hotelero, registraron un aumento en la actividad de inversión a lo largo de 2024. Sin embargo, la estabilización y mejora en el volumen de inversión en oficinas han sido uno de los grandes protagonistas del año, especialmente tras los desafíos y percepciones negativas que este sector ha enfrentado en los últimos años. La inversión en el sector de oficinas registró un incremento global de más del 7% en 2024, pasando de 164.000 millones de dólares a 176.000 millones, según Savills.
Según la consultora, la reticencia global hacia la inversión en oficinas observada durante 2023 y gran parte de 2024 estuvo impulsada en gran medida por noticias negativas procedentes de Estados Unidos, donde los niveles de ocupación eran bajos. No obstante, la realidad en muchos de los principales mercados de oficinas del mundo ha sido diferente, con una oferta limitada de espacios prime y un sólido crecimiento de rentas. Actualmente, hay signos de mejora en muchos mercados de usuarios estadounidenses y, con las oficinas manteniéndose como uno de los sectores más atractivos para la inversión, junto con unas condiciones macroeconómicas más estables, los inversores están volviendo a este segmento y al mercado inmobiliario en general.
El cuarto trimestre de 2024 registró un aumento superior al 25% en la inversión total en todos los sectores respecto al mismo periodo de 2023, pasando de 203.000 millones de dólares a 258.000 millones, lo que proporciona un fuerte impulso de cara a 2025. Savills señala que el tamaño medio de las operaciones creció un 10% a nivel global, mientras que las transacciones corporativas y de carteras aumentaron en casi un 50% en el último trimestre del año. En cuanto a mercados geográficos, la mayoría de los principales destinos de inversión a nivel mundial volvieron a crecer en 2024.
Según Savills, tras varios años complejos, los factores cíclicos que han afectado a los valores inmobiliarios y a la actividad inversora están empezando a revertirse, y se espera que la recuperación de los mercados de inversión inmobiliaria siga ganando impulso.
En algunos mercados, 2025 podría representar un año excepcional y una de las mejores oportunidades de compra de este ciclo. Aunque el entorno para la captación de capital sigue siendo desafiante, hay un gran volumen de capital disponible (dry powder) y la liquidez se verá respaldada por un aumento de los vendedores motivados y la rotación de capital. Los fondos de inversión acelerarán las desinversiones tras haber pospuesto salidas durante el periodo de incertidumbre. Como resultado, Savills prevé que la inversión global crezca a una tasa anualizada del 20% en los próximos años, a medida que la liquidez regresa a los mercados.
En este contexto, en la última encuesta de Savills en Europa entre inversores internacionales que suman un total de activos bajo gestión (AuM) superior a 800.000 millones de euros, España destaca como el destino más atractivo para los inversores en el continente, con más del 80% de los participantes eligiendo el mercado español como mercado en el que piensa invertir en los próximos 12 meses.