La prórroga de la suspensión de los desahucios de las familias vulnerables ya es una realidad en España. El Boletín Oficial del Estado (BOE) así lo deja claro, con la publicación del Real Decreto ley 1/2025 de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.
De esta manera, se establece la suspensión de los desahucios hasta el 31 de diciembre de este año. Es una prórroga que lleva aprobándose desde 2020 y una medida que, según los juristas, no solo “dilata en el tiempo” la problemática, sino que genera inseguridad a los propietarios.
“Es un nuevo mazazo para el mercado inmobiliario”, asegura Arantxa Goenaga, socia del despacho AF Legis. La abogada tiene claro que la prórroga no hace más que generar inestabilidad y una inseguridad jurídica constante. Y es que el Real Decreto, primero derogado por no haber acuerdo entre partidos por otros motivos y finalmente aprobado, deberá convalidarse en el plazo de un mes. “No sabemos en qué punto estarán los políticos cuando llegue ese momento”, lamenta Goenaga.
También considera que la prórroga genera inseguridad social a los propietarios porque asumen una carga que corresponde a la Administración y que se prolonga desde 2020. Goenaga insiste que “la Administración ni se lo plantea, pero los propietarios están sufriendo un lastre en los procedimientos”.
Efecto adverso
Además, dice la abogada, los propietarios cada vez tienen más obligaciones que provocan un efecto adverso: “Esta situación lleva a que no quieran poner sus inmuebles en alquiler o en unas condiciones que impide a muchas personas acceder a ellos”.
“Es una mala noticia porque no se resuelve el problema, solo se difiere en el tiempo. No se busca mejorar las condiciones, sino imponer obligaciones a solo una parte del sector”, subraya Goenaga. Y advierte que, como más se dilate en el tiempo, más repercute en la administración de justicia, puesto que “la continúa saturando” con procedimientos paralizados durante años.