Las hipotecas empiezan a abaratarse

El Banco Central Europeo ha anunciado una nueva bajada de tipos de interés de 25 puntos básicos. La decisión no ha sorprendido al mercado, ya que el Euríbor, principal referencia para las hipotecas variables, llevaba semanas anticipando este movimiento.

Ricard Garriga, CEO de Trioteca, explica que “si observamos el Euríbor en marzo, estaba en torno al 2,4%. Ya en los primeros días de abril empezó a bajar con fuerza, situándose actualmente en una media mensual del 2,18%”. Según Garriga, cuando el Euríbor baja de forma consistente, es una señal clara de que el BCE va a recortar tipos, como finalmente ha ocurrido”.

Otro factor que ha influido, apunta, es el contexto internacional. “La reacción de Donald Trump ha tenido también su efecto en la política monetaria europea. El BCE ha respondido con agilidad, y el Euríbor, como suele hacer, se adelantó a los movimientos”.

Esta bajada de tipos ya está teniendo efecto en la oferta hipotecaria. “Las hipotecas fijas se mantienen estables, cercanas al 2%, pero estamos viendo un cambio importante en las hipotecas mixtas. Desde hace pocos días, ya hay productos a 10 años con un interés inicial del 1,5%, sin necesidad de bonificaciones”.

Según Garriga, esto es una señal clara de hacia dónde se dirigen los tipos a medio y largo plazo: “El mercado hipotecario ya descuenta que el Euríbor seguirá bajando, y los bancos están ajustando sus ofertas en consecuencia”.

La bajada es una buena noticia para los hogares con hipoteca variable, que verán reducida su cuota mensual si les toca revisión este mes. Aun así, desde Trioteca destacan que podrían beneficiarse aún más si se cambian a una hipoteca fija o mixta, ya que algunas ofertas están por debajo del propio Euríbor.

“Es un muy buen momento para comprar una vivienda o plantearse un cambio de hipoteca”, concluye Garriga.

Please follow and like us:

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *