Madrid y Barcelona, entre las ciudades con mayor crecimiento de la vivienda de lujo en el primer semestre

Madrid y Barcelona se encuentran entre las ciudades europeas con mayor crecimiento de la vivienda de lujo en el primer semestre de 2025, según el último informe Savills World Cities Prime Residential Index 2025. Durante el primer semestre del año, Madrid ha registrado una subida del 0,9% en el valor de la vivienda de lujo, situándose en quinto lugar entre las ciudades europeas analizadas. Por su parte, Barcelona se coloca en séptima posición, con un crecimiento del 0,5%. Ciudades como Londres y París registran bajada de precios, del -1,6% y del -0,7% respectivamente, mientras Berlín, Amsterdam y Lisboa son las que registraron mayores incrementos, con 7,2%, 3,6% y 2,4%.

La consultora inmobiliaria internacional prevé un incremento de entre un 2% y un 3,9% en los precios de la vivienda de lujo en Madrid y Barcelona, frente a la tendencia de aumento plana e incluso negativa de otras grandes ciudades. El precio medio en Madrid se sitúa actualmente en 11.100 €/m² y en Barcelona en 9.300 €/m².  Esto mantiene a las dos ciudades españolas como opciones competitivas dentro del segmento de lujo europeo.

A nivel global, la consultora inmobiliaria internacional anticipa un incremento medio del 1,7% en el precio de la vivienda prime en ciudades clave durante la segunda mitad de 2025, tras haber registrado una subida del 2,2% en 2024. De las 30 ciudades analizadas por Savills, el 60% ha experimentado aumentos en los valores de sus activos inmobiliarios de lujo durante la primera mitad del año 2025. Estos datos reflejan una evolución positiva, aunque más contenida del mercado de lujo, que se está estabilizando después de los fuertes repuntes de los últimos años.

En general, las ciudades con precios más bajos en comparación con otras grandes urbes han registrado algunos de los mayores crecimientos en 2025. Por su parte, los mercados con fuerte atractivo estilo de vida también destacan por su solidez, impulsados tanto por la demanda internacional como por la escasez de oferta de lujo disponible.

En cuanto al comportamiento de los inversores, el informe destaca una preferencia creciente por activos inmobiliarios generadores de rentas y una adaptación del perfil de la demanda a un contexto marcado por volatilidad.

De cara a los próximos meses, se espera que la solidez del mercado de la vivienda de lujo se mantenga en aquellas ciudades que combinan atractivo internacional, estabilidad y una oferta limitada de producto exclusivo. Factores como el retorno del interés extranjero, la calidad de vida y el prestigio de ciertos destinos seguirán actuando como motores clave de la demanda. En este contexto, Madrid y Barcelona continúan reforzando su posicionamiento en el panorama europeo, abriéndose paso entre los mercados de referencia y ofreciendo oportunidades tanto para inversores como para compradores que buscan activos únicos en entornos urbanos de primer nivel.

Please follow and like us:

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *