Una Cátedra para impulsar la construcción industrializada

Grupo Avintia y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través de la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM), han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra UPM–Grupo Avintia.

El acuerdo está destinado a promover la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la construcción industrializada. Un modelo constructivo que lidera Grupo Avintia gracias al desarrollo de ávita, su pionero sistema de construcción industrializada que ya ha entregado más de 2000 viviendas y está ejecutando otras 2000.

La nueva Cátedra nace con el objetivo de consolidar un espacio estable de cooperación entre la universidad y la empresa, impulsando el conocimiento técnico, la innovación aplicada y la formación de los futuros profesionales del sector de la edificación.

El convenio para la creación de la Cátedra Universidad-Empresa UPM-Grupo Avintia se ha firmado por el presidente del Grupo Avintia, Antonio Martín y por el rector de la UPM, Oscar García Suárez en un acto que ha contado con la presencia de diferentes miembros de ambas instituciones. De la UPM han asistido el director de la Cátedra, el profesor de la ETSAM, David Mencías; el profesor de ETSEM y miembro de la comisión de seguimiento, Julián García; la vicerrectora de Comunicación UPM, Marta Olea y el director electo de la ETSEM, Antonio Ros. Por parte de Avintia se contó con la presencia del director de Innovación y Desarrollo, Álvaro Nogueira; la técnico de Formación y miembro del comité de seguimiento de la Cátedra, Sara Carrasco y la directora de RRHH, Victoria Tortonda.

“Estoy convencido de que esta alianza va a suponer una gran lanzadera para descubrir y acelerar el desarrollo de la construcción industrializada. Esta cátedra constituirá el paso decisivo para acercar la universidad al tejido empresarial, conectar el talento joven con la innovación industrial y contribuir a transformar el modelo constructivo español hacia un paradigma más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado”, ha destacado durante la firma del acuerdo Antonio Martín Jiménez, presidente de Grupo Avintia.

Para Óscar García Suárez, rector UPM, esta Cátedra refuerza “el compromiso de la UPM con la innovación y la alianza entre el mundo académico y los sectores industrial y de la construcción que nos permita tanto formar profesionales preparados para liderar la transformación del sector y aportar soluciones sostenibles y tecnológicas como responder a las necesidades sociales del presente y del futuro”.

Una alianza estratégica para el futuro del sector

La Cátedra UPM–Grupo Avintia se ha diseñado en torno a tres pilares centrales; la difusión y generación de conocimiento, el impulso a la investigación y la innovación (I+D+i) y Formación técnica y experiencia directa. Una cátedra que se concibe como un motor de transformación del modelo constructivo tradicional, fomentando la industrialización como vía para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia y la productividad del sector.

El acuerdo refuerza además el compromiso de ambas instituciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la necesidad de una edificación más respetuosa con el medio ambiente, tecnológicamente avanzada y alineada con los nuevos retos sociales y habitacionales.


Please follow and like us:

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *