Nuevo Barrio Campamento contará con más de 10.700 viviendas de precio asequible

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al mismo, han firmado con el Ayuntamiento de Madrid el convenio de colaboración para la ejecución del soterramiento del segundo tramo de la A-5. Un compromiso que contribuye a materializar el desarrollo del Nuevo Barrio Campamento, el mayor proyecto de regeneración urbana de la ciudad de Madrid, donde SEPES construirá hasta 10.700 viviendas asequibles.

Este soterramiento es la prolongación del que ya está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid y supone un impacto beneficioso y una lógica continuidad a la actuación.

Por el presente convenio, SEPES asume la financiación del 25% del coste del soterramiento de la A-5 hasta la Avenida de la Aviación, con el límite de 146,25 millones de euros. Un 35% de este importe se abonará en el momento de la licitación por el Ayuntamiento, un 40% cuando se haya certificado el 75% de la obra y el 25% restante cuando la obra se ponga en servicio. En el caso de que el coste final sea mayor, el exceso será asumido por el Ayuntamiento de Madrid.

El convenio recoge que el Ayuntamiento redactará el proyecto de soterramiento de la A-5 y los honorarios serán asumidos por SEPES hasta un máximo de 3 millones de euros, cuantía que será anticipada por SEPES en el plazo de tres meses desde la firma de este convenio. Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a tramitar el proyecto con diligencia y con la máxima agilidad. Así mismo las obras de ejecución tendrán que comenzar en un plazo máximo de 24 meses desde la aprobación del proyecto. Para hacer un seguimiento de la ejecución de este convenio se creará una comisión de seguimiento, vigilancia y control.

MIVAU y SEPES han señalado que la colaboración entre las partes ha sido fundamental para el desbloqueo de esta importante actuación que será parte también del desarrollo de Nuevo Barrio Campamento. Una de las actuaciones de regeneración urbana más importantes a nivel estatal por su dimensión, repercusión e impacto, donde SEPES construirá más de 10.700 viviendas, de las que el 100% serán a precio asequible.

Comisión de seguimiento

Esta semana además se ha constituido la Comisión de seguimiento del convenio, tal y como se recoge en el mismo para dar cuenta de su ejecución. Ha contado con la presencia del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, la directora general de SEPES, Leire Iglesias y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante.

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, destacó la buena colaboración entre el Ministerio y el Ayuntamiento de Madrid para el desbloqueo de esta actuación e instó a que se agilizara toda la tramitación necesaria para que se iniciaran los trabajos de urbanización lo antes posible.

La Comisión se reunirá cuando lo solicite cualquiera de las partes y en todo caso con una periodicidad mínima anual.

Aprobación inicial del proyecto de urbanización y las bases y estatutos de la Junta de Compensación

En paralelo, y como avance importante en la actuación residencial, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno el proyecto de urbanización de Nuevo Barrio Campamento, así como las bases y estatutos de la Junta de Compensación, tras la documentación aportada por SEPES, entre la que está el convenio para el soterramiento de la A-5 firmado por las partes y una adenda al proyecto. Se inicia ahora, tras la aprobación, un período de exposición pública de 20 días hábiles.

Hay que recordar que SEPES presentó, en julio de 2024, la iniciativa urbanística en el Ayuntamiento de Madrid que recogía el proyecto de urbanización. En septiembre se estimó e inició el trámite de la iniciativa en el Pleno del consistorio. Mientras, SEPES avanza en los contratos de obras de demolición, reparación y en la redacción de proyecto de las construcciones sin uso existentes en los terrenos.

Este paso, junto a la firma del presente convenio con el consistorio madrileño para el soterramiento de la A-5 hasta la Avenida de la Aviación, suponen un avance para desarrollo de la ciudad por el suroeste permitiendo la reconversión de los antiguos cuarteles en un nuevo barrio con viviendas en condiciones asequibles.

Nuevo Barrio Campamento

A través del MIVAU y de SEPES, la actuación de Campamento recupera para Madrid una gran superficie de suelo público que ha perdido su uso y supone una oportunidad para favorecer la inversión pública y la ejemplaridad en el desarrollo urbano. Campamento incide en el reequilibrio territorial de la ciudad y favorece el acceso a la vivienda para el conjunto de la ciudadanía.

Las 10.700 viviendas se construirán en el 25% del suelo disponible, el 75% restante será para viales, espacios de disfrute para la ciudadanía y zonas verdes que facilitarán la cohesión social. Una actuación que se desarrollará teniendo en cuenta todos los parámetros de calidad de la arquitectura con una apuesta por las energías renovables, la descarbonización y la movilidad sostenible. En definitiva, un urbanismo moderno que haga barrio.

Please follow and like us:

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *